Jornada Holcim – FAEC “Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción”

Jornada Holcim – FAEC “Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción”

El próximo miércoles 31 de mayo FAEC organiza junto a Holcim, una jornada de Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción, esta tendrá lugar en la fábrica de Jerez de Holcim, también contaremos con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción y del SPM. 

Se comenzará con la intervención del Director de la Planta de Jerez, Jose María Gómez y el Director Regional Sur de Holcim, Manuel López, que  hablarán sobre la Descarbonización y la Economía Circular. 

Seguidamente, Silvia Valenzuela, Jefa de Recursos Humanos de Holcim, intervendrá hablando sobre la cultura y el talento. Siguiendo con Agustín Jiménez, Técnico de Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) que hablará del empleo en el sector de la construcción. A continuación, Victoria Olalla, la Secretaria General del SMP hablará sobre del valor diferenciador PRL en el sector de la construcción desde el punto de vista FAEC y SPM. 

Seguido a ello un Técnico de Prevención de Holcim hablara sobre la gestión de la Seguridad y la Salud en su empresa, dando final al ciclo de intervenciones con los Técnicos de Medio Ambiente Junior de Holcim, Juan Pedro Barranco y Aurelio Cejudo. 

Para finalizar la jornada el grupo terminará realizando una visita a la cantera de Holcim. 

La inscripción es gratuita y el aforo limitado, por lo que será necesario escribirnos a través de faeccadiz@faeccadiz.com si tiene interés en participar.

Curso FAEC de “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

Curso FAEC de “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

En junio dará comienzo el curso de formación que ha organizado FAEC dentro del marco del proyecto que está llevando a cabo con el área de empleo de la Diputación de Cádiz, sobre la “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

El objetivo de este curso, será dar a conocer a sus prescriptores iniciales este nuevo modelo de construcción con la intención de que la industrialización avance en la Provincia de Cádiz. 

Este curso, tendrá lugar en el centro de Jerez de la Frontera de la Fundación Laboral de la Construcción situada en la Avenida Puerta del Sur. Se dividirá en seis sesiones de cuatro horas en horario de tarde, comenzando con la primera el martes, 6 de junio, y finalizando el jueves 22 de ese mismo mes.  

En lo relativo al programa, se abordarán temas como la estrategia de industrialización, la digitalización o los diferentes materiales como la madera o el hormigón , impartidos por el personal de empresas ya posicionadas en la construcción off-site como Lignum Tech, AEDAS HOMES o ACR.

La inscripción es gratuita y el aforo limitado, por lo que será necesario escribirnos a través de faeccadiz@faeccadiz.com si tiene interés en participar.

FAEC presentará en SIMAPRO 2023 el proyecto Turismo Residencial Cádiz

FAEC presentará en SIMAPRO 2023 el proyecto Turismo Residencial Cádiz

El próximo miércoles, 24 de mayo, a las 15:30 h. FAEC participará en una mesa en SIMAPRO en IFEMA Madrid sobre la “Situación del mercado de segunda residencia” en la que el Secretario General, Jorge Fernández-Portillo se encargará de presentar nuestro proyecto Turismo Residencial Cádiz, como ya conocéis, se trata de una iniciativa de nuestra Federación con la que estamos intentando posicionar nuestra Provincia como destino turístico residencial, por lo que supone una gran oportunidad poder exponer la situación actual de Cádiz, su potencialidad y el recorrido que puede tener este subsegmento de la promoción inmobiliaria en un evento de referencia como es SIMAPRO. 

Tendremos el placer de hacerlo junto a los modelos ya más que consolidados de Baleares, por parte del Presidente de PROINBA, Luis Martín; el de  Alicante, por el Presidente de PROVIA, Pedro Javier Soliveres y el de  Málaga, también presentado por el Presidente de ACP Málaga, Ignacio Peinado. La mesa estará moderada por José María Esteban, Director Nacional de Promoción Inmobiliaria de ORES & BRIAN, empresa miembro de nuestro Directorio de la Construcción FAEC

Para poder asistir a la mesa, es necesaria la entrada FULL PASS, inscríbete en el Programa de Conferencias con un 35% de descuento con el Código FAEC35 por formar parte del Ecosistema FAEC.

FAEC asiste a la presentación del Plan De Acción del Patronato de Turismo Cádiz

FAEC asiste a la presentación del Plan De Acción del Patronato de Turismo Cádiz

Ayer FAEC, estuvo presente a través del Secretario General, Jorge Fernández Portillo, en la Junta General del organismo, donde se presentó el nuevo Plan de Acción del Patronato Provincial de Turismo para este año 2023. Este plan, se marca como objetivos prioritarios la sostenibilidad, la conectividad aérea para Cádiz, la tecnología, el conocimiento y la diversificación.

Respecto la conectividad aérea, en la actualidad, se está ultimando una adjudicación al turoperador TUI para garantizar vuelos directos entre el Aeropuerto de Jerez de la Frontera y cinco ciudades de Alemania, de hecho se calcula que las plazas de avión programadas entre Jerez y el país germano rondarán las 20.440 desde noviembre de 2022 hasta abril de 2023.

Además, se continúa trabajando en la implantación del Sistema de Inteligencia Turística: una plataforma de gestión de datos que servirá para analizar la información que se deriva del comportamiento del turista antes, durante y después del viaje.

En lo relativo al turismo de proximidad,  se han concretado unas 30 acciones, entre las que destaca el turismo gastronómico o el turismo ornitológico. 

Si nos centramos en la gobernanza, junto a la Universidad de Cádiz, se convocará la III edición de los Premios Aura y como novedad, se elaborará un catálogo sobre los recursos del turismo ecuestre en la provincia.

Finalmente, en cuanto al turismo cultural, se realizará un estudio sobre los vínculos históricos, culturales y económicos de la provincia de Cádiz con distintos países europeos, como por ejemplo, puede ser la relación entre Londres con Barbate y Trafalgar.

Todas estas iniciativas se verán reforzadas gracias a las acciones en materia de comunicación, publicidad y marketing digital, entre otras.

El plan puede consultarse en su totalidad aquí