El Presidente de FAEC y el anterior Presidente galardonados en el 45 aniversario CEC

El Presidente de FAEC y el anterior Presidente galardonados en el 45 aniversario CEC

Durante la mañana del 30 de mayo, tuvo lugar la Asamblea General 2023 de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), a la que asistimos como miembros de esta.

Al finalizar, se celebró el acto de conmemoración por el 45 aniversario de la CEC, en la que se realizó un recorrido por la trayectoria de la Confederación desde sus inicios por parte de algunos de sus fundadores, siguiendo con la entrega de los premios a la Trayectoria Empresarial. Entre los galardonados, se encontraron Emilio Corbacho, el actual Presidente de nuestra Federación y Ángel Ruiz, el anterior Presidente de FAEC, lo que es todo un honor para esta organización. 

El evento se clausuró con unas palabras del Presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, a quien queremos transmitir nuestra enhorabuena por el evento y la gran trayectoria de su organización. 

Turismo Residencial Cádiz en una Mesa sobre Segunda Residencia en SIMA 2023

Turismo Residencial Cádiz en una Mesa sobre Segunda Residencia en SIMA 2023

El pasado 24 de mayo, participó Jorge Fernández-Portillo, el Secretario General en una mesa sobre Segunda Residencia en SIMAPRO 2023, esta se enfocó en el Turismo Residencial, abordándolo desde la perspectiva de nuestra provincia como destino emergente, ACP Málaga en representación de un destino tan consolidado como es Málaga y PROVIA en representación de Alicante.

En definitiva quedó claro que es un subsegmento que aún está por definir en muchos aspectos, debido a que está evolucionando a gran velocidad debido al efecto de los acontecimientos que han ido sucediendo desde la pandemia, que a diferencia de otros, en el caso del TR, suele tener un efecto potenciador en este subsegmento a diferencia de otros segmentos. 

Desde FAEC queremos transmitir a SIMA nuestro agradecimiento por contar con nosotros y por su interés en nuestro proyecto para que lo contáramos en este foro tan consolidado en nuestro sector. Cabe destacar el éxito de la convocatoria que tuvo la mesa en cuestión, claramente es un tema de interés para el inmobiliario.

Asistimos a SIMA 2023

Asistimos a SIMA 2023

Durante los días 23,24 y 25 de mayo, ha tenido lugar SIMA 2023, al que hemos tenido el placer de asistir como Industry Partners del evento.

De parte de FAEC, ha estado el Secretario General, Jorge Fernández-Portillo y la Responsable Comercial, de Comunicación y Marketing, Marisa Rodríguez. 

Nuestro papel principal en este evento era asisitir a algunas de las mesas y ponencias del extenso programa en relación a la digitalización, para su posterior traslado a nuestro grupo de trabajo de Sostenibilidad, Digitalización e Industrialización. Así como, escuchar sobre las tendencias y situación actual y futura del turismo residencial y segunda residencia para poderlo también trasladar e implementarlo en el actual proyecto Turismo Residencial Cádiz que se está desarrollando en esta Federación. 

Además el Secretario General participó en una mesa redonda sobre Segunda Residencia, en la que se expusieron los casos y experiencia de destinos tan consolidados en residencial como es Málaga y Alicante, junto a nuestro emergente situación, de la pronvincia de Cádiz. 

Como temas principales abordados, que nos han resultado de interés, destacamos la implementación la inteligencia artificial en la actividad empresarial como herramienta de mejora, pero con necesidad de control, es una clara revolución; por otro lado, la falta de suelo y la oportunidad que supone el Turismo Residencial ante las condiciones adversas a diferencias de otros subsegmentos inmobiliarios.

También asistimos a los premios ASPRIMA – SIMA 2023, que se encargó en su 20ª edición en reconocer premiar las mejores iniciativas del sector inmobiliario según trece categorías. 

III Jornada Turismo Residencial Cádiz

El próximo 21 de junio, tendrá lugar en el Hotel Cádiz Bahía la tercera edición de nuestra Jornada de Turismo Residencial Cádiz., organizado por FAEC y ASPRICA con la colaboración de FADECO Promotores y patrocinado por GRATO, Uponor, Grupo Q, Q hotels y One Eden.

Se encargarán de inaugurar la jornada, el Delegado Territorial de Turismo en Cádiz de la Junta, Jorge Vázquez, junto con el Vicepresidente Primero de la Diputación de Cádiz, José María Román. También participarán los presidentes, de FADECO Promotores, Ignacio Peinado, de FAEC, Emilio Corbacho y de ASPRICA, Manuel Ávila

Para dar paso a la presentación de Diego Bermúdez, Senior Manager, Financial Advisory RE Deloitte España, que realizará una radiografía de esta tipología turística en la Costa de la Luz. 

Con el fin de la intervención se dará paso a la primera mesa redonda titulada “La estrategia de marketing en el Turismo Residencial”, en la que participará Rita Jordao, Directora de Marketing y Ventas de SOTOGRANDE SA; Victor Portela, Director de Planificación y Estrategia de de Marketing de Culmia y la Directora de Marketing y Comunicación de Grupo Insur, Raquel Bravo; encargándose de la moderación, Juanba Ramos, Director Comercial España  de GRATO

Tras una pausa, volveremos para escuchar a Judith Masip, Responsable de Sostenibilidad de Uponor Iberia, hablando sobre la Sostenibilidad y su importancia para el sector de la edificación. 

Seguidamente, Jorge Fernández-Portillo, Secretario General de FAEC, junto a nuestra Responsable Comercial, de Comunicación y Marketing, Marisa Rodríguez, se encargarán de explicar las novedades que se han dado en el proyecto que está llevando a cabo esta Federación con el fin de posicionar a la Provincia de Cádiz como un destino turístico residencial a partir de un modelo propio. Por lo que centrarán principalmente en mostrar la evolución que ha experimentado el portal www.turismoresidencialcadiz.com que tiene la finalidad de ser una herramienta de marketing para las empresas del sector. 

Para finalizar, habrá una mesa redonda con los “Protagonistas del Turismo Residencial y Vacacional en España” que se centrarán en transmitir “Consejos para la Provincia de Cádiz” basándose en la experiencia de las compañías participantes, One Eden, con su Director Financiero, Antonio Navarro y Urbania, con su Directora Comercial y de Marketing, Lenore Mc Carron, con la moderación del Secretario General de ASPRIMA, Daniel Cuervo

Las inscripciones en esta ocasión serán a través del formulario de inscripción que encontrarás aquí

Jornada Holcim – FAEC “Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción”

Jornada Holcim – FAEC “Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción”

El próximo miércoles 31 de mayo FAEC organiza junto a Holcim, una jornada de Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Captación de Talento en el Sector de la Construcción, esta tendrá lugar en la fábrica de Jerez de Holcim, también contaremos con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción y del SPM. 

Se comenzará con la intervención del Director de la Planta de Jerez, Jose María Gómez y el Director Regional Sur de Holcim, Manuel López, que  hablarán sobre la Descarbonización y la Economía Circular. 

Seguidamente, Silvia Valenzuela, Jefa de Recursos Humanos de Holcim, intervendrá hablando sobre la cultura y el talento. Siguiendo con Agustín Jiménez, Técnico de Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) que hablará del empleo en el sector de la construcción. A continuación, Victoria Olalla, la Secretaria General del SMP hablará sobre del valor diferenciador PRL en el sector de la construcción desde el punto de vista FAEC y SPM. 

Seguido a ello un Técnico de Prevención de Holcim hablara sobre la gestión de la Seguridad y la Salud en su empresa, dando final al ciclo de intervenciones con los Técnicos de Medio Ambiente Junior de Holcim, Juan Pedro Barranco y Aurelio Cejudo. 

Para finalizar la jornada el grupo terminará realizando una visita a la cantera de Holcim. 

La inscripción es gratuita y el aforo limitado, por lo que será necesario escribirnos a través de faeccadiz@faeccadiz.com si tiene interés en participar.

Curso FAEC de “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

Curso FAEC de “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

En junio dará comienzo el curso de formación que ha organizado FAEC dentro del marco del proyecto que está llevando a cabo con el área de empleo de la Diputación de Cádiz, sobre la “Introducción a la Industrialización en el Sector de la Construcción”

El objetivo de este curso, será dar a conocer a sus prescriptores iniciales este nuevo modelo de construcción con la intención de que la industrialización avance en la Provincia de Cádiz. 

Este curso, tendrá lugar en el centro de Jerez de la Frontera de la Fundación Laboral de la Construcción situada en la Avenida Puerta del Sur. Se dividirá en seis sesiones de cuatro horas en horario de tarde, comenzando con la primera el martes, 6 de junio, y finalizando el jueves 22 de ese mismo mes.  

En lo relativo al programa, se abordarán temas como la estrategia de industrialización, la digitalización o los diferentes materiales como la madera o el hormigón , impartidos por el personal de empresas ya posicionadas en la construcción off-site como Lignum Tech, AEDAS HOMES o ACR.

La inscripción es gratuita y el aforo limitado, por lo que será necesario escribirnos a través de faeccadiz@faeccadiz.com si tiene interés en participar.

SIMA, SIMAPRO y PROPTECH EXPO 2023

SIMA, SIMAPRO y PROPTECH EXPO 2023

En esta edición, Simapro, que se celebrará del 24 al 26 de mayo, presenta un programa que analizará el contexto macro y financiero, así como las tendencias de los principales segmentos del inmobiliario: inversión internacional, living, vivienda asequible, turismo residencial, activos no residenciales, regeneración urbana, arquitectura y diseño, urbanismo y suelo, ESG, innovación, el sector en los medios…

Además, este año el programa de Simapro incluye una novedad sobresaliente: SIMA Talent, un encuentro dirigido a estudiantes universitarios que se celebrará el 26 de mayo y que tiene como objetivo darles a conocer el sector y las oportunidades que ofrece para desarrollar la carrera profesional. SIMA Talent está organizado con Asprima y el Grado Inmobiliario UPM APCEspaña Asprima.

Por su parte, el European Proptech Forum, también del 24 al 26 de mayo, contará con más de 50 ponentes nacionales e internacionales y un programa formado por nueve grandes bloques temáticos en los que se analizará el proptech español en el contexto europeo, la visión del sector por parte de las corporaciones y el venture capital, así como el impacto de las soluciones proptech en áreas como la valoración de activos, el análisis de inversiones, el diseño arquitectónico, la descarbonización, el e-commerce inmobiliario o la gestión de activos. También se tratarán las tecnologías que, como la inteligencia artificial (IA), están llamadas a ser las protagonistas de la próxima disrupción.

Foro del pequeño inversor

El Salón del Inversor Inmobiliario, la gran novedad de SIMA 2023, ofrece un punto de encuentro para ahorradores y pequeños inversores que quieran conocer las opciones que les ofrece el mercado inmobiliario para rentabilizar sus ahorros.

El Salón del Inversor Inmobiliario se celebrará los días 24 a 27 de mayo, y contará con un programa de conferencias específico integrado por 24 sesiones. En ellas, expertos del sector presentarán diferentes alternativas de inversión y aconsejarán sobre distintas cuestiones de interés para ahorradores y pequeños inversores: cómo invertir de manera segura, los riesgos asociados a la inversión en el inmobiliario, las cuestiones fiscales, invertir en inmobiliarias cotizadas y socimis, inversión en vivienda en alquiler, en viviendas en costa, financiación de inversiones, inversión en activos tokenizados, crowdfunding inmobiliario, coinversión o inversión internacional.

En total, los tres programas de conferencias sumarán más de 200 ponentes nacionales e internacionales, de manera que la gran semana inmobiliaria de Madrid albergará no solo la más amplia oferta inmobiliaria para compradores e inversores, sino que también será el punto de encuentro de profesionales y expertos del sector compartiendo su visión y perspectivas de los fundamentales del mercado inmobiliario.

El programa de SIMA 2023 cuenta con la participación, como partners, de más de 50 empresas e instituciones, entre las que se encuentran, entre otros: Asprima, ST Sociedad de Tasación, Acciona, AEDAS Homes, Finaer, Smart Real Estate, Colliers, EBI, Kronos Homes, Ores & Bryan, Reify, Stronghold, Tinsa, Valdecarros Madrid, Fastighetsbyran, Idealista, Fotocasa, Masteos, Nash 21, Pisos.com o Urbanitae.

Inscríbete en el Programa de Conferencias con un 35% de descuento con el Código FAEC35 por formar parte del Ecosistema FAEC.

Celebrada la Primera Edición de “Petit Comité FAEC – ASPRICA. Maridaje Empresarial”

Celebrada la Primera Edición de “Petit Comité FAEC – ASPRICA. Maridaje Empresarial”

Como cada año, la noche antes de nuestra Jornada Anual Inmobiliaria realizamos una cena junto con los ponentes, patrocinadores y colaboradores del evento. Este año le dimos un giro, combinando ente lo profesional y lo lúdico, dando lugar a la primera edición del Petit Comité FAEC – ASPRICA, en esta ocasión “Maridaje Empresarial”

En esta ocasión se incardinó el evento en las Bodegas González-Byass, donde en primer lugar, se recepcionó a los asistentes y se les hizo una visita por la bodega. 

En la segunda parte del evento se organizó con el fin de despertar entre los asistentes inquietudes y motivaciones que orientaran a su gestión hacia un modelo de sector vanguardista a partir de un debate sobre el liderazgo del sector inmobiliario en el diseño de las sociedades futuras. 

Para ello, tuvo lugar una primera ponencia por parte de Ignacio de la Torre, Economista Jefe de Arcano Partners, en el que se centró en responder a la pregunta: ¿Provocará la inflación el descarrilamiento de la recuperación económica y del sector inmobiliario?

A continuación de esta, se dio paso a una mesa de debate, atendiendo a la premisa principal que fue guiada por Daniel Romero-Abreu, Presidente y Fundador de Thinking Heads, con la intervención de Javier Illán, Presidente de Millenium Hospitality; Juan Antonio Gómez Pintado, Presidente de APCEspaña; Iván Azinovic, Socio Responsable del Dpto. Real Estate de EY Abogados y Susana Rodríguez, Directora Ejecutiva de Living Savills. 

El sector de la promoción inmobiliaria reúne a 500 empresas en Cádiz

El sector de la promoción inmobiliaria reúne a 500 empresas en Cádiz

El Palacio de Congresos de Cádiz, ha sido escenario de la 7ª edición de la Jornada Anual Inmobiliaria, un evento organizado por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz (ASPRICA) y ha contado con Iniciativas Inmobiliarias, Sotogrande y Serviland como partners principales.

Un año más, el evento ha contado con la participación de mas de cuatrocientos representantes de empresas y profesionales del sector, en un foro que se ha consolidado como uno de los mas importantes en España y que se ha convertido en cita obligada para los agentes del sector.

Entre los ponentes, FAEC y ASPRICA han vuelto a reunir en Cádiz a los principales actores del sector a nivel nacional, que han debatido sobre los factores clave en el actual contexto de incertidumbre macroeconómica, con un análisis de la situación actual y los principales retos que enfrenta el sector en matarías como la escasez de suelo para la continuidad del negocio, la dificultad de crear oferta de vivienda asequible en las circunstancias actuales, los nuevos nichos de mercado como el Build to Rent o el Senior Living, y el delicado momento que viven las empresas constructoras ante el constante incremento de los costes de construcción.

La jornada ha sido inaugurada por los presidentes de FAEC y ASPRICA, Emilio Corbacho y Manuel Ávila, junto al Presidente de la Federación Andaluza de Promotores, Ignacio Peinado, y Guillermo Martín, Director Territorial de Empresa de Andalucía Occidental, Caixabank y se ha desarrollado en tres bloques.

Riesgos y tendencias

En el primero de ellos, el CEO de Colliers International, Mikel Echavarren, ha realizado una radiografía del sector inmobiliario, con especial atención a los riesgos que afronta en el corto y medio plazo y la tendencia esperada de la inflación y de los tipos de interés, que tanta incidencia están teniendo en el mismo, a la que ha sucedido uno de los platos fuertes de la jornada,  un interesante coloquio entre  los CEO de empresas líderes en el ámbito turístico y hotelero, como Javier Illán, CEO de Millenium, logístico y comercial, como Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties y del residencial, como David Martinez, CEO  de Aedas Homes.

En el segundo bloque, como viene siendo habitual en las ediciones anteriores, la Jornada ha vuelto a contar con la mesa de expertos de análisis de las perspectivas del mercado residencial, en la que han intervenido representantes de empresas d acreditada trayectoria en este campo como Caixabank, Tinsa España. Colliers International y Masteos. 

Factores clave para el sector a corto y medio plazo

Finalmente, en el tercer bloque, se analizaron los factores sobre los que existe el consenso de que serán clave para el futuro del sector a corto y medio plazo: el suelo, el acceso a la vivienda, el build to rent, el senior living y el impacto de la inflación en los contratos entre el promotor y el constructor, asuntos de claro interés para el público asistente y que marcará la dinámica del sector en los próximos meses.

Como guinda para la jornada, y antes de finalizar la misma, ha tenido lugar la presentación del informe Deloitte sobre el sector Inmobiliario en la provincia de Cádiz, a cargo de Diego Bermúdez, Senior Manager, Financial Advisory-Real Estate Deloitte España.

Con esta séptima edición FAEC refuerza su liderazgo como entidad representativa del sector, y se hace evidente la fortaleza del sector de la construcción en nuestra provincia, que cuenta con empresas de primer nivel y con el interés inversos de muchas otras de ámbito regional y nacional que ven en la provincia de Cádiz un destino de oportunidad y de inversión.

FAEC modera una mesa sobre Industrialización en Rebuild en el stand de Viuda de Sainz

FAEC modera una mesa sobre Industrialización en Rebuild en el stand de Viuda de Sainz

El pasado 29 de marzo, nuestro Secretario General, Jorge Fernández-Portillo, moderó una mesa sobre Terciario organizada por Viuda de Sainz en el Stand Boutique Congresual en Rebuild 2023.

La mesa “La Industrialización a gran escala, residencial y terciario” se enfocó en entender cómo las dinámicas de transformación sectorial pasan por entender las necesidades de todos los agentes sectoriales. Se analizó cómo se toman las decisiones por parte de los inversores y de los promotores y cómo se podrán analizar las propuestas de industrialización no solo desde el punto de vista del coste de la ejecución del edificio sino también desde los costes de operación y mantenimiento a lo largo de su vida útil. La digitalización y la industrialización lo hacen posible.

El Secretario General compartió intervención con ponentes destacados como es Richar Garey (PWC), Ismael Clemente (MERLIN), Eneko Olabarrieta (R2M) y Borja García (NEINOR)